top of page

Formación Educativa

Información sobre mi formación educativa, proyectos escolares y voluntariado

Modern Architecture

Educación

Imagen de WhatsApp 2023-05-05 a las 21.24.45.jpg

Licenciatura en Finanzas en el Tecnológico de Monterrey

De agosto del año 2019 a junio del 2023, estudié una Licenciatura en Finanzas en el Tecnológico de Monterrey, siendo parte de la primera generación en graduarse del nuevo modelo Tec 21. Termine con un promedio acumulado de 95.05 y realice dos especializaciones. 

  • Especialización en Gestión de Fondos e Inversiones Alternativas con promedio de 99

  • Especialización en Familias Empresarias, Sostenibilidad y Trascendencia (Consultoría de empresas familiares) con promedio de 98

Da click aquí para verificar el titulo

Técnico en Mercados Financieros, Banca y Servicios Financieros en el Instituto de Estudios Bursátiles de Madrid

Esta breve experiencia me introdujo al mundo de las finanzas bursátiles en junio del año 2018. Aprendí de que consisten los mercados de valores, el análisis fundamental, análisis técnico, macroeconomía, entre otros temas relacionados con los mercados financieros. 

IMG_7728 (5).JPG
White Structure

Proyectos Escolares

Debido al nuevo modelo llamado "Tec 21" del Tecnológico de Monterrey pude adquirir experiencia realizando diferentes proyectos con empresas "Socio formadoras". En los proyectos se buscaba satisfacer alguna necesidad de las empresas socioformadoras relacionada con los temas que aprendíamos en clase. Los proyectos competían dentro del mismo campus, para después pasar a nivel nacional o regional, en el cual se presentaba a directivos o gerentes de la empresa socioformadora, los cuales escogían al ganador y consideraban la implementación del proyecto.

Empresas Socioformadoras

Se elaboraron proyectos para las empresas Coppel; Frisa; Cuprum; Caba Meat & Food; Actinver; Hey Banco; Femsa (Ganador Nacional); Bafar; Vector (Finalista Nacional); Detecno.; Fitch Ratings (Finalista Nacional); Afore InverCap (Ganador Nacional); Banco Base.

A continuación explicare los proyectos en los cuales tuve una participación destacada.

img-invercap_invercap-home.jpg

Creación de un portafolio de inversión para una SIEFORE básica 70-74, InverCap (Ganador Nacional)

Este proyecto consistía en la creación de un portafolio de inversión para los clientes de InverCap nacidos entre los años 1970 y 1974 en el cual se utilizó el modelo de optimización Black–Litterman, así como supuestos macroeconómicos esperados para determinar la ponderación de cada clase de activos. Además, en la renta variable nacional e internacional se estableció gestión pasiva y activa, así como se justificaron todos los activos seleccionados para esta última. Es importante mencionar qué el portafolio cumplía con los requisitos establecidos por la CONSAR.

En este proyecto fuimos ganadores nacionales y nuestros hallazgos e investigaciones fueron utilizadas para tomar decisiones de inversión. 

Creación de un Proyecto Social, Fitch Ratings ESG (Finalista Nacional)

En este proyecto se propuso la creación de "Agranelo", un proyecto social en el cual se tenía el propósito de facilitar el acceso a una alimentación balanceada y nutritiva en las comunidades de bajos recursos del área metropolitana de Nuevo León. Se probo la viabilidad del proyecto por medio de la elaboración de flujos de efectivo, los cuales utilizamos para sacar la Tasa Interna de Retorno, la Tasa de Rentabilidad Inmediata, el Payback del proyecto y el Valor Presente Neto. Además, se proyectaron escenarios base, pesimista y optimista, asi como también se evaluó el comportamiento de los flujos en caso de adquirir deuda. 

En este proyecto, mis compañeros y yo llegamos a la final nacional.

descarga (1).png
logo-vector1.png

Creación de una Nota Estructurada, VECTOR (Finalista Nacional)

En este proyecto se creo un instrumento de inversión alternativo que garantiza al cliente la cantidad inicial invertida en un plazo de 2 años. Conseguimos lo cometido invirtiendo en un bono mexicano con tasa cupón cero a 2 años e invirtiendo la cantidad restante en una estrategia de instrumentos derivados llamada Iron Condor Sintético teniendo como activo subyacente el índice "IDB INDEXAMERICA 50 STABILITY EXCESS RETURN INDEX" del socio formador VECTOR.

Propuesta de financiamiento, FEMSA (Ganador Nacional)

Se realizo un proyecto para FEMSA en busca de aumentar el valor de los inversionistas, incrementar el precio de la acción y mantener o mejorar la calificación de la empresa basada en su cobertura. Se propuso una emisión especifica de deuda en bonos sostenible, así como una recompra de acciones que causo una disminución en el WACC. Para el proyecto se utilizó el método de valuación por partes de FEMSA en busca de separar FEMSA de KOF.

356665434_656714649818287_5815377502131823437_n.jpg
Stationary photo

Otros proyectos 

Participación en el Laboratorio de Finanzas Bursatiles Aplicadas "Blue Lamb"

El laboratorio de Finanzas Bursátiles Aplicadas es un espacio creado por los profesores Rodrigo Fenton y Javier Elizondo en busca de aprender y/o reforzar temas bursátiles. 
Para obtener el certificado de participación, se realizo un pitch de la empresa "Synopsys Inc." en el cual se presentaron y se defendieron los siguientes elementos frente a profesores y alumnos:

  • Descripción del modelo de negocios

  • Segmentos de la empresa

  • Ecosistema de la industria de semiconductores

  • Tesis de inversión (Catalizadores)

  • Valuación con el método FCF

  • Valuación Relativa

  • Valuación Final

Imagen de WhatsApp 2023-08-09 a las 12.37.28.jpg
RdPJhzJ__400x400.jpg

Participación en CFA Institute Research Challenge Mexico 

En este proyecto se realizo una valuación extensa a la empresa mexicana Grupo Mexico. En este proyecto se analizo:
El modelo de negocio de Grupo Mexico.

  • El sector de los minerales y el posicionamiento competitivo de Grupo Mexico.

  • Un resumen de la inversión. (Incluye modelos de proyección del precio del cobre con R Studio).

  • Valuación de la empresa por medio del modelo de flujos de efectivo descontados (DCF), valuación del valor actual ajustado apalancado y desapalancado (APVU, APVL) y valuación por múltiplos.

  • Análisis financiero.

  • Riesgos de la inversión.

  • Metodología ESG.

Voluntariado

Misión Cuatro Ciénegas (4C)

En este voluntariado diseñe actividades y agendas que ayudaron a madres de escasos recursos a desarrollar las habilidades físicas; de habla y lenguaje; cognitivas; sociales y emocionales de sus hijos. Esto en busca de que se desarrollen de manera optima en su niñez y puedan permitirse una mejor calidad de vida cuando sean mayores.

AIVIA Sostenible

En este voluntariado desarrolle artículos en internet que ayudaron a crear conciencia sobre el impacto del daño al medio ambiente en la sociedad y de como nuestro aporte, por mas pequeño que sea puede ayudar a crear un mundo mejor.

Creando una caja de ahorro para Tanetze

En este voluntariado ayude a la comunidad de Tanetze, Oaxaca. Esto lo hice por medio de la creación de contenido didáctico que los ayudo a aprender sobre el manejo correcto de sus finanzas personales. Así como también preparándolos y educándolos para que pudieran crear y manejar una caja de ahorro por su cuenta.

bottom of page